Estimados socios:

Los días 26 y 27 de junio tendrá lugar en la Universidad Rey Juan Carlos I, el curso de verano que versará sobre los aspectos navales de la batalla de Santiago de Cuba y en él se darán a conocer todos los detalles de lo sucedido cuando el 3 de julio de 1898, el almirante Cervera decide romper el bloqueo al que la flota norteamericana les tenían sometidos.
El curso puede seguirse de forma presencial u on line.
Puede inscribirse presencialmente en:  urjc.es
O para asistir online
Programa
1898. UN CAMBIO DE CICLO
ASPECTOS NAVALES DEL CONFLICTO
Lunes 26 de Junio
09.00 Apertura del curso: Excmo. Sr. D. Marcial Gamboa y Pérez Pardo. Director del Instituto de Historia y Cultura Naval Almte.
09.10 Presentación del Curso:  Almte. (R). Excmo. Sr. Dr. D. José Manuel Sanjurjo. Presidente de la Asociación de Amigos del Museo Naval y Vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería.
09.30 España y la situación geopolítica del siglo XIX, antecedentes de la guerra del 98.
Dr. D. Agustín Ramón Rodríguez González.
Académico de la Real Academia de la Historia.
10.15 Café
10.30 El 98 en la prensa española y de los EEUU:
Dra. Dña. Guadalupe Chocano.
Doctora en Historia.
Académica de número de la Real Academia de la Mar.
11:15 La Escuadra del Almirante Cervera:
Ilmo. Sr. Capitán de Navío Dr. D. Juan Escrigas.
Subdirector del Museo Naval.
Doctor en Historia.
12.00 Aspectos económicos. La situación de la Hacienda y la financiación de los programas navales:
Dr. D. Dionisio de Haro Romero
Vicerrector Adjunto en el Vicerrectorado de Formación del Profesorado e Innovación Docente.
Profesor de Economía Aplicada I, Historia e Instituciones Económicas y Filosofía Moral de la URJC.
12.45 La campaña naval: El combate naval de Santiago de Cuba (IHCN).
Ilmo. Sr. D. Marcelino González Fernández.
Capitán de Navío (R).
Historiador y directivo de la Asociación de Amigos del Museo Naval.
13.30 Resumen de la primera jornada:
14.00 Fin del primer día.
Martes 27 de Junio
09.30 Apertura de la segunda sesión.
09.45 La política Naval Española del último cuarto del siglo XIX:
D. Alejandro Klecker de Elizalde.
Académico Correspondiente de la Real Academia de la Mar.
10.30 La política naval de los EEUU, el resurgir de una potencia naval:
Dr. William M. Mcbride, PhD.
Profesor de Historia de la Academia Naval de EE.UU.
11.15 Café
11.30 Consecuencias del conflicto para nuestra política naval
Ilmo. Sr. D. Santiago José Acosta Ortega.
Coronel de Intendencia de la Armada.
Jefe de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa.
12.15 Mesa redonda.
13.15 Clausura del Curso:
Dr. D. Dionisio de Haro Romero.
Vicerrector Adjunto en el Vicerrectorado de Formación del Profesorado e Innovación Docente.

Haz click en el siguiente  enlace para descargar el programa en PDF:

https://eventos.urjc.es/100227/detail/cv-21-1898-un-cambio-de-ciclo-aspectos-navales-del-conflicto.html